La asociación Áureo, formada en la UCLM, ha sido la ganadora del VII Concurso Nacional para la Creación de Junior Empresas

compartir publicación:

La asociación Áureo, formada por estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha resultado recientemente la ganadora del VII Concurso Nacional para la Creación de Junior Empresas. La asociación, sin ánimo de lucro y formada por estudiantes, egresados y otros colaboradores provenientes de una amplia gama de diversas disciplinas, se ha creado con el objetivo de llegar a ser una junior empresa, “con las motivaciones de aumentar sus estudios mediante el trabajo en equipo y así completar su formación integral como futuros trabajadores de un mercado laboral cambiante y competitivo”, afirman desde el grupo.

“El proyecto ha sido nuestra idea de negocio, un proyecto de junior empresa multidisciplinar e innovador”. De esta forma definen a Áureo el grupo de estudiantes que la integran y que proceden de diferentes disciplinas académicas, como: Economía, Doble Grado Derecho-Economía, Informática, Diseño Gráfico y Física, entre otras. Todos ellos se encuentran unidos por un proyecto en común, que ha resultado ganador de la séptima edición del Concurso Nacional para la Creación de Junior Empresas.

Tal y como explican, la estrategia utilizada por Áureo es la de diferenciación, “además de brindar un valor añadido que nos permite ser más competitivos que otras empresas profesionales del sector, utilizamos la metodología Design Thinking, enfocada a fomentar la innovación y la organización de la junior empresa de forma exitosa y eficaz”.

Incentivar este tipo de entidades resulta de gran interés para Áureo, ya que, como subrayan, proporciona experiencia y formación a los miembros de la asociación, constituye un laboratorio de pruebas de ideas y proyectos y fomenta la cultura emprendedora.

Áureo, gracias a la formación multidisciplinar y el trabajo cooperativo de sus socios, abarca; por un lado, la oferta de un amplio campo de servicios relacionados con el fomento de la economía digital, tecnológica y repercusiones jurídicas, y, por otro lado, la oferta de servicios divulgativos y educativos, como: charlas, conferencias, cursos… etc.

Este certamen, que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), tiene la finalidad dar la oportunidad a los estudiantes de elaborar proyectos de junior empresas e ideas de negocio innovadoras y sostenibles, facilitar el trabajo en equipo, fomentar el espíritu emprendedor y generar capacidades que preparen a los alumnos para su futura incorporación al mundo laboral.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...