Expertos debaten en la UCLM sobre la reforma de la Ley de Transparencia

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo el V Congreso Internacional sobre Innovación Tecnológica y Administración Pública, que abordará desde un punto de vista multidisciplinar la posible reforma de la Ley de Transparencia a los tres años de su entrada en vigor. La iniciativa, organizada por el Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’ y la Oficina de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha, ha contado con la participación en la inauguración del secretario general de la UCLM, Crescencio Bravo.

“La Secretaría General tiene competencias en materia de tecnología, transparencia y acceso a la información pública”, explicó el profesor Bravo en declaraciones previas al acto de apertura. También subrayó el compromiso institucional con la transparencia y señaló que, frente a otras universidades definidas como “opacas o translúcidas”, la UCLM ocupa las primeras posiciones en las clasificaciones que evalúan este particular. “Para la UCLM es un motivo de orgullo, creemos en la transparencia y la ponemos en marcha”, dijo.

Según el profesor Isaac Martín, el objetivo del encuentro es “analizar la Ley de Transparencia con el objetivo de detectar las posibles lagunas que pueda tener sobre las base no solo del contenido normativo, sino también de la aplicación práctica de la misma y teniendo en cuenta la normativa autonómica que ha ido proliferando en estos tres años”. El codirector del congreso señaló la participación de expertos en Derecho Administrativo, Derecho Constitucional o Archivística, así como la de representantes de la sociedad civil, a través de organizaciones que trabajan para promover la transparencia, o de los órganos de control administrativo, “con el fin ofrecer conclusiones prácticas acerca de qué aspectos de la Ley tendrían que ser objeto de reforma para conseguir implantar una auténtica cultura de la transparencia en nuestro país y particularmente en Castilla-La Mancha”.

Por su parte, el responsable de la Oficina de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha subrayó la importancia de la Ley 19/2013, “porque regula por primera vez en España el acceso de los ciudadanos a la información pública”, aunque también puso de manifiesto sus “muchas deficiencias y limitaciones”. En este sentido, señaló la Ley de Transparencia autonómica, en vigor desde 2017, que ha venido a subsanar algunas de estas carencias de la norma estatal. Entre otros avances, Tenorio apuntó la extensión de todas las obligaciones en materia de publicidad activa, estableciendo, por ejemplo, la obligación de publicar las agendas de trabajo de los altos cargos. Además “hemos establecido un régimen sancionador en materia de transparencia y buen gobierno y un órgano de control de la transparencia vinculado a las Cortes Regionales”, dijo.
El congreso, que concluirá mañana, incluye cuatro ponencias, una mesa redonda y una sesión de comunicaciones. La conferencia de clausura, titulada ‘La mejora de la gobernanza desde la perspectiva del gobierno abierto’, correrá a cargo del subdirector adjunto de Gobierno Abierto del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...