Nueva jornada de sensibilización contra la prostitución y la trata de personas

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Médicos del Mundo Castilla-La Mancha, con el apoyo de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Toledo y del Instituto de la Mujer regional, celebran este jueves la cuarta edición de las jornadas ‘Prostitución y trata de personas con fines de explotación sexual”, que se desarrollarán bajo el lema ‘Una vulneración de Derechos Humanos’ y tienen como finalidad sensibilizar a los jóvenes sobre esta problemática, especialmente en el contexto educativo.

“Conseguir erradicarla y que todas las personas tengan sus derechos fundamentales salvaguardados” es uno de los objetivos por los que trabaja la ONG Médicos del Mundo, cuya presidenta regional, la profesora de la E. U. de Enfermería y Fisioterapia, Idoia Ugarte, señaló en declaraciones previas a la inauguración que esta jornada ofrece una “visión completa”, de la que se extraen “los fundamentos que legitiman el trabajo”. Ugarte afirmó además que la iniciativa pretende subrayar que las relaciones entre hombres y mujeres “tienen que ser igualitarias” para evitar que luego deriven en la “compra de un cuerpo”, lo que entienden como “vulneración de un derecho”.

Las jornadas, que reúnen en el Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas a casi 170 estudiantes universitarios, profesionales del área de lo social y otros interesados, también pondrán de manifiesto, según Ugarte, “que el ejercicio de la prostitución tiene consecuencias para la salud de las personas”.

En la presentación, en la que también participaron la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez; la subdirectora de la E. U. de Enfermería y Fisioterapia, Noelia Martín, y el concejal de Juventud de Toledo, Diego Mejías, la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, subrayó la importancia de concienciar a los universitarios sobre un problema “no suficientemente visible” y especialmente para aproximar a estas situaciones a los futuros profesionales de la salud y del área social.

La jornada, que se celebra en vísperas del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños y coincide con el inicio de la XXIX Semana de la Juventud de Toledo, incluye una ponencia sobre el perfil de las mujeres en situación de prostitución y/o víctimas de trata en Castilla-La Mancha y sendas mesas redondas sobre experiencias de intervención y experiencias de sensibilización y transformación social.

también puede interesarle

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidentes

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra desde hoy 30 de junio y hasta el 2 de julio la...

El Programa Marcela de la UCLM viaja hasta Fuensanta con un concierto de la Big Band universitaria 27/06/2025

El talento musical de la UCLM llega al municipio albaceteño de Fuensanta (Albacete) con el concierto de la...