Abierto el plazo de matrícula de la 17ª edición del Máster en Ingeniería y Gestión Medioambiental

compartir publicación:

Hasta el 13 de octubre permanecerá abierto el plazo de matrícula de la 17ª edición del Máster en Ingeniería y Gestión Medioambiental de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Estructurado en tres módulos, estos pueden cursarse también de forma independiente como títulos de especialista universitario

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre, hasta el próximo 13 de octubre, el plazo de matrícula para la 17ª edición del Máster en Ingeniería y Gestión Medioambiental –quinta online- , que comenzará a impartirse a partir del 20 del mismo mes.

Con 70 ECTS y orientado a la especialización de titulados en ciencias o ingenierías, se estructura en tres módulos teóricos. El primero, está centrado en la gestión de aguas residuales; el segundo, en gestión de residuos sólidos y suelos contaminados; y el tercero, en la contaminación atmosférica y gestión medioambiental en la empresa. Además, cuenta con un cuarto módulo o Trabajo Fin de Máster que se realizará durante el otoño de 2017 en empresas o centros de investigación; si bien la institución académica ofrece la posibilidad de cursar cada uno de los módulos de manera independiente como títulos de especialista universitario.

Las clases se impartirán desde octubre de 2017 a julio de 2018 en el Instituto de Tecnología Química y Medioambiental (Itquima) del Campus de Ciudad Real los jueves y viernes por la tarde, mientras que el ‘Trabajo Fin de Máster’ se realizará durante el otoño de 2018 en empresas o centro de investigación.

El máster, que dirigen los profesores de la UCLM Pablo Cañizares y José Villaseñor, puede cursarse de forma no presencial a través de tecnologías e-learning. Con el objetivo de llegar a Iberoamérica se cuenta con la colaboración de varias universidades como la Universidad EAN (Colombia), Universidad Autónoma del Estado de México (Toluca, México), Universidad Nacional de Trujillo (Trujillo, Perú) y Universidad Nacional de Ingeniería (Lima, Perú).

Además cuenta con el apoyo de diversas empresas y administraciones como la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Aqualia, Sacyr, Aquona, Aquambiente, Gesmat, Gesreman, Ferrovial, Laboratorios Servier, Agroambiental Bullaque, Lafarge Cementos, o Recasa, entre otras.

Más información en http://www.migm.posgrado.uclm.es/ (presencial), y http://www.migmol.posgrado.uclm.es/ (online).

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...