Izpisúa: «No hay nada mejor que dedicar dinero a la investigación para mejorar la salud»

compartir publicación:

https://www.youtu.be/9xLS2JkAsDk
El prestigioso científico Juan Carlos Izpisúa se ha reunido esta mañana con un grupo de estudiantes de doctorado y jóvenes investigadores en la Facultad de Medicina de Albacete para compartir con ellos su experiencia como científico y abordar cuestiones de gran utilidad como la formación en los jóvenes investigadores o la internacionalización de la carrera científica. Durante el acto, el investigador ha estado acompañado por el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde, y los organizadores de la actividad, los directores de la Escuela Internacional de Doctorado (EID) y del Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas (IDINE) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ramón Varón y José Manuel Juiz, respectivamente.

De forma previa al encuentro, Juan Carlos Izpisúa respondía a diferentes preguntas formuladas por los medios de comunicación, abordando, entre otros asuntos, la ponencia que ha impartido como invitado del Ciclo de Seminarios de Investigación en Biomedicina, que organiza Gerencia de Atención Integrada del SESCAM, junto a la UCLM, la participación del IDINE y la colaboración del Instituto Roche.

En este sentido, el doctor Izpisúa, se ha referido a la parte científica de la charla, por lo que ha hablado del trabajo que se realiza en su área de investigación, “para dar a entender cómo se desarrolla el ser humano a partir del embrión, cómo se forman más de 250 tipos celulares que conforman nuestro organismo, y uno de los intereses, si podemos lograr formar estas células en el laboratorio y usarse como fuente de trasplante para aquellas células que, con el paso del tiempo, por la edad o por la enfermedad perdemos”,-dijo.

Sobre otras cuestiones, el ponente ha hablado de la “difícil situación de España” en materia de investigación, por lo que hacía una llamada a políticos y administradores para concienciarles del hecho “de que no hay nada más importante en nuestras vidas que la salud y dedicar dinero a la investigación para mejorar la salud, no hay nada mejor”,-afirmó el reputado investigador, quien además habló del avance científico.

En este punto, indicó que hoy en día se ve en los laboratorios resultados que años atrás parecían un sueño, aunque puntualizó que “este es un discurso difícil de hilar, porque tenemos otro tipo de intereses que no siempre miran por el paciente y que dan falsas esperanzas, por lo que creo que es un equilibrio. Por una parte, el entusiasmo de pensar y ayudar a que la investigación avance, pero con cautela para evitar que se generen falsas esperanzas”,- manifestó Izpisúa.

Posteriormente, comenzaba el encuentro con jóvenes investigadores y doctorandos, centrado fundamentalmente en las preguntas que éstos han formulado y trasladado al invitado, creando un foro de diálogo y debate altamente participativo, ya que el encuentro ha sido transmitido de forma simultánea por videoconferencia al resto de campus de la UCLM.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...