El Instituto Confucio de la UCLM impartirá cursos de lengua y cultura china para niños y adultos

compartir publicación:

El Instituto Confucio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) impartirá a partir de octubre cursos de lengua y cultura china dirigidos a niños de entre 8 y 17 años y a adultos. Con una carga lectiva total de 80 y de 104 horas, respectivamente, la actividad se desarrollará en las sedes universitarias de Albacete, Ciudad Real, Toledo y Talavera de la Reina a cargo de profesores nativos hasta mayo de 2018.

La actividad del Instituto Confucio de la UCLM arranca en el curso académico 2017-2018 con sendos cursos de lengua y cultura china dirigidos a niños de entre 8 y 17 años y a adultos. El primero de ellos, pionero en la región, tiene una carga docente de 80 horas, a razón de tres horas semanales entre el 5 de octubre y el 19 de enero (primer cuatrimestre) y entre el 29 de enero y el 4 de mayo (segundo cuatrimestre). Este curso, que se impartirá solo en nivel iniciación, incluirá dos grupos por edades (de 8 a 12 años y de 13 a 17 años), con clases que se desarrollarán los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, para el primero, y los lunes y los miércoles por la tarde, para el segundo.

El curso de lengua y cultura china para adultos retoma las enseñanzas impartidas previamente en los campus por el Centro de Lenguas de la UCLM y se impartirá en cuatro niveles. Para determinar en cuál se sitúa el alumno, al inicio del curso se efectuará una prueba de nivel. El estudiante también puede acreditar sus conocimientos mediante la presentación de la certificación oficial HSK o de la Escuela Oficial de Idiomas. El calendario académico coincide con el curso para niños y las fechas serán lunes y miércoles por la tarde para los niveles I y III y martes y jueves, también por la tarde, para los niveles II y IV. En todos los cursos, la docencia estará a cargo de profesorado nativo con perfil tanto de filología española como de enseñanza de chino como lengua extranjera.

Dirigido por las profesoras Ángela Celis y Xu Caixia, el Instituto Confucio de la UCLM, primero de la región y séptimo de España, es una iniciativa impulsada por el Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente con el apoyo de la Universidad de Nanchang. A partir de septiembre, coincidiendo con el nuevo curso, ampliará su actividad con diversas iniciativas de difusión cultural y la convocatoria de exámenes HSK, HSKK, YCT y BCT para la acreditación oficial del conocimiento de la lengua china.

también puede interesarle

La sala ACUA de la UCLM en Ciudad Real acoge una exposición fotográfica y documental sobre anfibios y sus amenazas

Los anfibios y las amenazas que les acechan es la temática sobre la que gira la nueva propuesta...

Personal militar y civil reflexiona en la UCLM sobre cuestiones de interés para la defensa de la Unión Europea

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge durante todo el día de hoy en el Campus de Ciudad...

La UCLM organiza el taller ‘Azafrán: arte, gastronomía e innovación’ en Madridejos y Consuegra

La Universidad de Castilla‑La Mancha (UCLM) organiza el 23 de octubre la actividad ‘Azafrán: arte, gastronomía e innovación’,...

La Facultad de Educación de Albacete, de nuevo finalista al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025

La Facultad de Educación de Albacete ha conseguido ser nuevamente finalista al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025,...