El Campus de Cuenca celebra del 5 al 8 de junio el I Congreso Nacional de Dibujo y Estampa

compartir publicación:

La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca acogerá entre los días 5 y 8 de junio el I Congreso Nacional de Dibujo y Estampa ‘1de1, el cual reunirá a profesionales y estudiantes al objeto de debatir sobre ambas técnicas. El encuentro tendrá como invitado al Taller Experimental de Gráfica de La Habana, con motivo de su 55 aniversario.

Artistas, investigadores, marchantes y profesores y alumnos de Bellas Artes se reunirán del 5 al 8 de junio en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha en ‘1de1’, el I Congreso Nacional de Dibujo y Estampa en el que se debatirá, investigará, difundirá y promoverán ambas artes desde la pureza de las técnicas históricas hasta los nuevos procesos de investigación más avanzados y experimentales.

El congreso, que organiza el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UCLM y el Gabinete de la Sociedad de Amigos del Dibujo y de la Estampa, bajo la dirección del historiador de Arte Víctor del Campo Yllera de la Mora y el profesor de la UCLM Ramón José Freire Santa Cruz, se ha estructurado en dos partes.

Una práctica, en la que se pondrá en valor el grabado y la estampación a nivel experimental; y otra en la que el valor teórico, en torno al ámbito de la producción cultural, tendrá un importante espacio de diálogo y crítica en torno a la gráfica, la estampa y el dibujo en la actualidad, todo ello de la mano de reputados expertos que aportarán su visión y conocimientos.

En esta su primera edición, el congreso tendrá como invitado internacional al Taller Experimental de Gráfica de La Habana (Cuba) con motivo de su 55 aniversario. Además, junto a las distintas ponencias y talleres, coincidiendo con la primera de las jornadas (lunes, 5 de junio, 12.45 horas) se presentará el libro Poliestergrafía: la litografía expandida, de Juan Carlos Ramos Guadix y Bethânia Barbosa Bezerra de Souza, editado por la Universidad de Castilla-La Mancha. Asimismo, el martes, 6 de junio, a las 20.00 horas, en la sala ACUA, se inaugurará la exposición Desde La Habana hasta Cuenca; mientras que en la jornada de clausura del encuentro se celebrará el Festival Open Porfolio en el que artistas que han finalizado su formación académica, y seleccionados por un comité de prestigio internacional, presentarán sus trabajos en un marco de networking y primera experiencia comercial.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...