La UCLM, sede del Congreso de la Red Eurolationamericana de Derecho Administrativo

compartir publicación:

La Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca acoge el VII Congreso Internacional de la Red Docente Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo (Redoeda). Encuentro en el que se presentarán comunicaciones desde una perspectiva científica y crítica con el fin de promover la publicación de trabajos académicos. Esta nueva edición ha sido inaugurada por la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad regional, María Ángeles Zurilla.

Estudiantes, investigadores, profesores y operadores del derecho y de las ciencias participan desde hoy, jueves 27 de abril, en el VII Congreso Internacional de la Red Docente Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo (Redoeda) que acoge la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

La vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad regional, María Ángeles Zurilla, ha inaugurado un encuentro en el que se presentarán comunicaciones desde una perspectiva científica y crítica con el fin de promover la publicación de trabajos académicos. Asimismo, también abre la participación a aquellos que han intervenido en el Concurso de Artículos Jurídicos con el objetivo de premiar los trabajos de elevada relevancia y calidad intelectual.

Durante estas dos jornadas, los paneles de este Congreso coincidirán con los temas de investigación que desarrolla Redoeda. Así, se abordarán asuntos como políticas públicas y derechos económicos, culturales y sociales; mecanismos jurídicos de lucha contra la corrupción; contratación pública y sus desafíos contemporáneos; federación, organización del Estado y gobiernos locales; y sociedad de información, nuevas tecnologías y Administración Pública electrónica.
Redoeda, nacida con el compromiso de impulsar el Derecho Administrativo en América y Europa, está constituida por cuatro universidades argentinas (Universidad Nacional del Litoral, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional del Comahue y Universidad Empresarial Siglo 21); dos universidades y un instituto de Brasil (Universidad de Santa Cruz do Sul, Universidad Católica do Paraná y el Instituto Romeu Felipe Bacellar Filho), cuatro españolas (Universidade da Coruña, Universidad de Salamanca, Universidad de Huelva y Universidad Rovira et Virgila) y dos universidades italianas (Universitá Commerciale Luigi Bocconi y Università LUM Jean Monnet).
El profesor Giuseppe Franco Ferrari ha sido el encargado de impartir la conferencia inaugural Nuevo regionalismo italiano y relaciones con los gobiernos locales.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...