Más de 2.000 visitantes en la jornada de puertas abiertas

compartir publicación:

Más de 2.000 personas, entre estudiantes preuniversitarios y sus familias, han visitado este domingo la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en sus sedes de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Almadén y Talavera de la Reina. Además de mostrar la oferta académica y de servicios, la institución, de la mano de varios vicerrectores y responsables de Gestión Académica, ha presentado a los estudiantes de Bachillerato las claves de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU).

En las ya tradicionales jornadas de puertas abiertas, convocadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Responsabilidad Social cada primavera, los futuros universitarios y sus familias han recibido la bienvenida de los responsables institucionales: la vicerrectora de Transferencia e Innovación, Ángela González, en Albacete; la vicerrectora de Docencia, Mabel López, en Ciudad Real; la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, en Cuenca, y la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, en Toledo. En Talavera de la Reina y Almadén han conducido la jornada los responsables de las facultades y escuelas universitarias.

En su exposición, todos incidieron en la oferta académica de los campus, así como el posicionamiento institucional en los principales ranking que miden la actividad universitaria desde distintos parámetros. También se ha profundizado en la convocatoria de becas, las residencias universitarias, la excelencia investigadora, los programas de movilidad internacional, la formación en competencias transversales o las altas tasas de inserción laboral de los egresados, así como en los servicios de Biblioteca y Deporte Universitario, el Centro de Lenguas o el Centro de Iniciativas Culturales, entre otros.

Antes de dar paso a las visitas por grupos a los centros de interés, los responsables de las unidades de Gestión Académica han presentado EvAU, que sustituye a la Prueba de Acceso a los Estudios de Grado (PAEG) y que los visitantes de los campus este domingo estrenarán el próximo mes de junio. Entre otros aspectos, han explicado las fases (general y voluntaria), las materias objeto de examen o cómo se realiza el cómputo de resultados teniendo en cuenta la nota del Bachillerato y la obtenida en las pruebas de acceso.

Para finalizar la jornada, los estudiantes de Bachillerato y sus familias han visitado las escuelas y facultades en las que les gustaría iniciar estudios universitarios, donde han recibido información específica sobre la programación docente y el trabajo investigador que desarrolla su personal.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...