Conferencia del Premio Nacional de Educación 2015, Javier Espinosa

compartir publicación:

El salón de actos de la Facultad de Educación de Albacete acogió la conferencia sobre gamificación en la educación, a cargo del profesor y educador de Secundaria, Javier Espinosa Gallardo, Premio Nacional de Educación 2015.

Durante su intervención, el invitado habló de que el uso del juego y la gamificación supone la simulación de la realidad y una simplificación de la misma “permitiendo al estudiante comprender el mundo de una forma segura y progresiva, empleando las estrategias de juego en un aula”. Con la gamificación, explicó, se activan los mecanismos de la motivación intrínseca, convirtiendo al docente en un generador de experiencias, donde el alumno se sitúa en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje persiguiendo el que los alumnos tengan un propósito (a través de retos y una narrativa), y adquieran autonomía y maestría a nivel competencial a través del currículo.

Javier Espinosa entiende la gamificación como una estrategia didáctica más que se adhiere a cualquier tipo de metodología o diseño didáctico, y que cualquier docente puede utilizar en sus aulas para mejorar los procesos motivacionales, de compromiso y empoderamiento del alumnado.

El ponente se identifica como “gamificador y buscador del santo grial de la educación, que ayude a los alumnos del siglo XXI a querer ir al aula a aprender, pero sobre todo a divertirse aprendiendo.”

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...