Expertos analizan en la UCLM las causas, proceso y consecuencias del Brexit

compartir publicación:

El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales del Campus de Toledo, Pedro Carrasco, y el director del Centro de Estudios Europeos, Isaac Martín han inaugurado el seminario ‘Brexit: causas, procesos y consecuencias’. En él, expertos debaten y analizan la decisión del Reino Unido de convocar un referéndum para abandonar la Unión Europea.

Expertos debaten en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales del Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) las causas, el proceso y las consecuencias del Brexit

Esta jornada, inaugurada por el decano del centro, Pedro Carrasco, y por el director del Centro de Estudios Europeos, Isaac Martín, incide en el referéndum convocado por Reino Unido en junio para abandonar la Unión Europa.

Para ello, desde la Universidad regional se han organizado diferentes ponencias en las que se han puesto en común los distintos estudios e investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el Centro de Estudios Europeos, el Centro Internacional de Estudios Fiscales y el Centro de Estudios de Consumo.

Katja Ziegler (director del Centre of European Law and Internationalisation, School of Law de la Universidad de Leicester), quien ha impartido la conferencia inaugural ‘Brexit means brexit?’, ha incidido en el panorama interno que sufre Reino Unido, los aspectos que se están discutiendo, así como en el órgano capacitado para decidir la retirada de la Unión Europea.

Además, durante el transcurso de este seminario se ha abordado asuntos como los requisitos para que el Brexit se lleva a cabo; las repercusiones a nivel económico y, en particular, en el sector asegurador; o las implicaciones fiscales. Intervenciones que han corrido a cargo de Isaac Martín, director del Centro de Estudios Europeos, Pablo Muelas, socio y coordinador del grupo de seguros de Gómez-Acebo & Pombo, y César García Nova, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Santiago de Compostela, respectivamente.

Por último, los profesores de la UCLM Ana Isabel Mendoza, Eduardo Demetrio, Ágata Sanz, José María Cantos y Pedro Jiménez han participado en la mesa redonda ‘Consecuencias en los ámbitos jurídicos y económicos’.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...