La Facultad de Bellas Artes inaugura un nuevo espacio de creación artística y cultural

compartir publicación:

La proyección de la película ‘La celosía’ y la presentación del libro ‘9 secuencias sobre la pantalla’, del premio nacional Velázquez de las Artes Plásticas en 2015, Isidoro Varcárcel, han inaugurado el nuevo espacio de creación artística y cultural de la Facultad de Bellas Artes; ‘La sala 5.18 x 3.57 metros’.

La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) cuenta con un nuevo espacio de creación para la proyección de conciertos, exposiciones, escuchas sonoras o acciones: ‘La sala 5.18 x 3.57 metros’.

La película La celosía, de Isidoro Valcárcel Medina, premio nacional Velázquez de las Artes Plásticas en 2015 y de Artes Plásticas en 2007, ha sido la encargada de inaugurar este nuevo emplazamiento de este centro del Campus de Cuenca. En este film, Valcárcel Medina realiza una transcripción literal de la novela homónima de Alain Robbe-Grillet; obra que supuso en palabras del crítico Luis Deltel una fractura total con la tradición precedente en el cine español. Valcárcel Medina, por su parte, se ha limitado a filmar una serie de cartones que contenían fragmentos impresos de la novela eliminando de esta manera la propia escritura cinematográfica.

Asimismo, se ha presentado también su libro ‘9 secuencias sobre la pantalla’, que recoge su conferencia pronunciada el año pasado en el Festival Internacional de Cine Documental de Navarra. Según el autor, la pretensión de su título es ofrecer una metonimia cinematográfica que responda a la socorrida referencia que suelen hacer los entendidos en la materia; nombrar a la pantalla cuando se quiere decir cine

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...