Profesionales y expertos debaten en la UCLM sobre las nuevas violencias en la red y en los contextos educativos

compartir publicación:

Profesionales y expertos debaten en la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina sobre las ‘Nuevas violencias en la red y en contextos sociales y educativos’. Jornada que ha sido inaugurada por la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Fátima Guadamillas y que se centra en dos bloques: el racismo, la discriminación y los delitos de odio en España, y las experiencias de éxito y transferencias de conocimiento para una sociedad diversa

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina la jornada ‘Nuevas violencias en la red y en contextos sociales y educativos’, el 21 y 22 de noviembre.

La vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, ha inaugurado, junto a la decana de Ciencias Sociales, Vicenta Rodríguez, y el director general de Acción Social y Cooperación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ramón Lara, una actividad que tiene como objetivo principal ofrecer una visión general sobre nuevas violencias en la red y en los contextos educativos, así como los delitos y discursos de odio en España y Europa.

Dirigido a profesionales y a alumnos de la Universidad regional, ‘Nuevas violencias en la red y en contextos sociales y educativos’ se centrará en el racismo, la discriminación y los delitos de odio en España en la primera sesión, y en las experiencias de éxito y transferencias de conocimiento para una sociedad diversas, el 22 de noviembre.

El embajador de la Austria en España, Peter Huber, ha sido el encargado de impartir la ponencia inaugural titulada ‘Premios al éxito intercultural/Intercultural Achievement Award’. Jornada, ésta primera, en la que también se abordan las experiencias de luchas contra el racismo en Europa; o la implicación en la lucha contra los delitos de odio en la red, al tiempo que se disertará sobre la violencia en la red.

Asimismo, para el martes 22 se incidirá, en una conferencia, en los derechos humanos, la convivencia y la prevención de la violencia desde la educación, mientras que COGAM (Colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de Madrid) mostrará su punto de vista desde su experiencia. Además, profesores de la Universidad regional dinamizan grupos de trabajos compuestos por alumnos, al mismo tiempo que diferentes profesionales hablarán de su experiencia en la lucha contra los delitos de odio

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...