Profesionales y expertos debaten en la UCLM sobre las nuevas violencias en la red y en los contextos educativos

compartir publicación:

Profesionales y expertos debaten en la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina sobre las ‘Nuevas violencias en la red y en contextos sociales y educativos’. Jornada que ha sido inaugurada por la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Fátima Guadamillas y que se centra en dos bloques: el racismo, la discriminación y los delitos de odio en España, y las experiencias de éxito y transferencias de conocimiento para una sociedad diversa

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina la jornada ‘Nuevas violencias en la red y en contextos sociales y educativos’, el 21 y 22 de noviembre.

La vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, ha inaugurado, junto a la decana de Ciencias Sociales, Vicenta Rodríguez, y el director general de Acción Social y Cooperación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ramón Lara, una actividad que tiene como objetivo principal ofrecer una visión general sobre nuevas violencias en la red y en los contextos educativos, así como los delitos y discursos de odio en España y Europa.

Dirigido a profesionales y a alumnos de la Universidad regional, ‘Nuevas violencias en la red y en contextos sociales y educativos’ se centrará en el racismo, la discriminación y los delitos de odio en España en la primera sesión, y en las experiencias de éxito y transferencias de conocimiento para una sociedad diversas, el 22 de noviembre.

El embajador de la Austria en España, Peter Huber, ha sido el encargado de impartir la ponencia inaugural titulada ‘Premios al éxito intercultural/Intercultural Achievement Award’. Jornada, ésta primera, en la que también se abordan las experiencias de luchas contra el racismo en Europa; o la implicación en la lucha contra los delitos de odio en la red, al tiempo que se disertará sobre la violencia en la red.

Asimismo, para el martes 22 se incidirá, en una conferencia, en los derechos humanos, la convivencia y la prevención de la violencia desde la educación, mientras que COGAM (Colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de Madrid) mostrará su punto de vista desde su experiencia. Además, profesores de la Universidad regional dinamizan grupos de trabajos compuestos por alumnos, al mismo tiempo que diferentes profesionales hablarán de su experiencia en la lucha contra los delitos de odio

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...