La problemática de la violencia de género cerrará el ciclo sobre Derechos Humanos de la UCLM en el Campus de Ciudad Real

compartir publicación:

El ciclo de seminarios Derechos Humanos y Sociedad de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) llega mañana a su fin con la violencia de género como tema central de debate y reflexión. La actividad contará como ponentes con representantes de distintas asociaciones de mujeres que abordarán la problemática desde un contexto nacional e internacional.

El seminario ‘La violencia de género en su contexto nacional e internacional’ cerrará mañana martes, 22 de noviembre, el ciclo sobre sobre Derechos Humanos y Sociedad que arrancó el pasado mes de mayo en el Campus de Ciudad Real de la mano del Instituto de Resolución de Conflictos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la Fundación General de la institución académica y el Ayuntamiento ciudadrealeño.

El último de estos seminarios comenzará a las 16.00 horas, en el Antiguo Casino de Ciudad Real y durante su desarrollo se abordarán cuestiones como la vulneración de derechos y diferencias por razón de género, la violencia y la falta de seguridad, el feminicidio, prácticas como la mutilación genital femenina o la trata de mujeres. Toda esta problemática vendrá a poner de manifiesto que, pese al largo camino recorrido, aún queda mucho por andar en gran parte del mundo para alcanzar la igualdad efectiva de género.

A la inauguración del seminario asistirá la vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social, Ana María Carretero; el director del Instituto de Resolución de Conflictos de la UCLM, Juan Ramón de Páramo; la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora; y la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo.

Tras el acto de apertura dará comienzo una mesa redonda que moderará la profesora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real Cristina Rodríguez-Yagüe. En la misma intervendrán la vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, María Ángeles Jaime de Pablo; la presidenta de la Asociación de Mujeres de Guatemala, Mercedes Hernández; y Estrella Giménez, en representación de la Fundación Kirira contra la Mutilación Genital Femenina.

Junto a la problemática de la violencia de género, el ciclo sobre Derechos Humanos y Sociedad ha prestado también atención a otras dos cuestiones de plena actualidad: la crisis de los refugiados y el proceso de paz de Colombia.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...