La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM constituye un foro de trabajo de seguridad alimentaria

compartir publicación:

Una veintena de empresas de la región, investigadores, Administración y consumidores participan en el foro de seguridad alimentaria que ha nacido hoy en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha. La iniciativa parte con el objetivo de poner en contacto y establecer lazos de colaboración entre todas las partes implicadas en el campo de la seguridad alimentaria, a fin de conocer sus necesidades y tratar de ofrecerles una solución.

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha constituido hoy el foro de seguridad alimentaria, un punto de encuentro entre investigadores del centro universitario, empresas del sector, la Administración y los consumidores que tendrá por objetivo establecer contactos y realizar actividades de carácter formativo, investigador y de difusión en este ámbito.

Una veintena de empresas del sector alimentario de la provincia de Ciudad Real, Toledo y Albacete forman parte de esta iniciativa que ha celebrado hoy su primer encuentro de trabajo en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, en el marco de la festividad de la Semana de San Alberto Magno. El decano del centro, Ángel Ríos, explicaba antes del arranque de la actividad que este foro nace con “espíritu de permanencia” y de colaboración con el sector empresarial alimentario de la región.

Ángel Ríos ha recordado que en la actualidad el centro universitario ciudadrealeño tiene entre su oferta formativa reglada el Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, el cual ha permitido la colaboración desde hace años con empresas del sector a través de las prácticas de estudiantes, proyectos de investigación o acciones formativas. Partiendo de esta base, la Facultad quiere con este foro, por un lado, afianzar y potenciar esa colaboración y llegar a más empresas, a fin de “escuchar sus necesidades y a partir de ahí establecer nuevas acciones”; y por otro, “informar y defender los intereses de los consumidores”, ha señalado el decano.

Junto al decano de la Facultad, en la constitución de esta mesa de trabajo han estado presentes el vicedecano del Grado en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Giuseppe Fregapane; y la directora del Departamento de Química Analítica y Tecnología de los Alimentos y coordinadora del foro, Ana Briones. El primero de ellos ha explicado a los presentes las líneas de investigación y los servicios que el centro les puede proporcionar en materia alimentaria; mientras que la profesora Briones les ha trasladado las actividades concretas que tendrán cabida en este marco. Las dos primeras que ya hay programadas y que se celebrarán en próximas fechas son un curso de seguridad alimentaria y otro de etiquetado de los alimentos.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...