Educación de Albacete presenta un libro sobre la aportación de María Antònia Canals a las matemáticas

compartir publicación:

«María Antònia Canals i Tolosa. Renovación pedagógica y didáctica de las matemáticas» es el título del libro de la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), María Sotos Serrano, cuya presentación tuvo lugar el pasado miércoles, 9 de noviembre. El acto, celebrado en el salón de actos de la Facultad de Educación de Albacete, contó con más de 300 participantes, entre estudiantes, docentes y representantes académicos, siendo el vicedecano de Investigación, Innovación y Formación Permanente de la Facultad, Ramón Cózar, el encargado de dar la bienvenida.

Según la autora, esta obra pretende sistematizar y analizar la historia de Maria Antònia Canals i Tolosa. “Su trayectoria personal y profesional coincide con una parte importante del movimiento de renovación pedagógica que se inició a principios del siglo XX en Cataluña y que ha llegado hasta nuestros días.”

En este contexto, Maria Antònia es el principal referente de la enseñanza de las matemáticas en educación infantil en España, y las historias de vida de maestras y maestros “son una herramienta valiosa para reflexionar sobre la enseñanza, pudiéndose descubrir en ellas elementos que contribuyen notablemente a que esa enseñanza sea la mejor posible”. La autora considera la importancia de que la investigación educativa dedique parte de sus esfuerzos a recuperar el conocimiento adquirido por las mejores maestras, “porque solo a hombros de gigantes podremos llegar a ver más lejos”, indica.

Durante el acto de presentación también intervino Juan Emilio García Jiménez, maestro jubilado y miembro de la Sociedad Castellano-Manchega de Profesores de Matemáticas, la autora, y la propia Maria Antònia Canals, figura clave de la renovación pedagógica y de la didáctica de las matemáticas.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...