Estudiantes de Administración y Dirección de Empresas de la UCLM conocen las tendencias de los consumidores

compartir publicación:

Alrededor de doscientos universitarios han asistido al seminario ‘Comportamiento del consumidor, entorno multicanal y empresas de gran consumo’. Esta actividad ha sido organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Asociación de Empresas de Gran Consumo (AECOC).

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Asociación de Empresas del Gran Consumo (AECOC) han reunido en la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca a cerca de doscientos estudiantes para abordar y conocer las tendencias más destacadas de los compradores actuales y acercar a las aulas universitarias a profesionales del mundo de la empresa.

El vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales, Luis María Romero, ha sido el encargado, junto a Guillermina Bastida, coordinadora del proyecto de Empleabilidad de AECOC, de inaugurar este seminario. Durante la misma ha valorado “el interés que tiene la visión práctica de las empresas de gran consumo para los estudiantes del grado en Administración y Dirección de Empresas y del Máster en Estrategia y Marketing de la Empresa, así como de cualquier otra titulación”. Asimismo, Bastida ha manifestado “la importancia del sector del gran consumo, que genera el 20% del PIB nacional y cinco millones de empleos”.

La coordinadora del proyecto de Empleabilidad de AECOC ha sido la encargada de impartir la primera ponencia de esta jornada, ‘La colaboración al servicio de la competitividad empresarial’. Además, se han analizado los retos omnichannel en la distribución del gran consumo, por parte de Gabriel Izard, ex director técnico en AECOC y profesor universitario.

Por su parte, Lorena Sa´nchez Calzas, directora de Seleccio´n, Desarrollo y Sedes de Carrefour, ha dado a conocer a los estudiantes los detalles acerca de la empleabilidad en gran consumo. El seminario ha finalizado analizando la marca en el entorno multicanal, ponencia impartida por el profesor Alejandro Mollá Descals, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Valencia.

Esta actividad está coordinada por los profesores del área de Comercialización e Investigación de Mercados María Cordente, Ana Criado, Juan José Villanueva y Juan Antonio Mondéjar. Recordar también que este seminario se enmarca en el Programa de Empleabilidad de AECOC, al que está adherida la UCLM junto a más de 50 centros universitarios.

también puede interesarle

El estand de la UCLM acogerá cerca de una veintena de actividades en la Feria de Albacete 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará presente en la Feria de Albacete un año más con su...

La UCLM organiza en Toledo una jornada sobre ciencia y arte con Naukas y The Conversation

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación...

La UCLM se sitúa entre las 20 primeras universidades españolas en captación de fondos competitivos de investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mejora su capacidad para atraer financiación en la convocatoria de ayudas de...

Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones...