El profesor de la UCLM Gómez Ciriano publica un libro sobre las políticas sociales europeas

compartir publicación:

Emilio José Gómez Ciriano, profesor de Trabajo Social del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha publicado el libro ‘Soñar Europa: afectos y desafectos sobre un proyecto posible’. Obra que diserta sobre las políticas sociales europeas, y en especial de la política migratoria durante los últimos dieciocho años, desde una mirada holística y diacrónica

El profesor de la Facultad de Trabajo Social del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Emilio José Gómez Ciriano ha publicado el libro ‘Soñar Europa: afectos y desafectos sobre un proyecto posible’, coeditado por la editorial Art&Press, la revista Ventana Europea y la Asociación Europeos.

Esta obra recoge una mirada holística y diacrónica sobre las políticas sociales europeas, y en especial la política migratoria durante los últimos dieciocho años, desde una perspectiva de los derechos humanos. En ella, el autor apuesta por creer en Europa “más que nunca” en un momento en el que la Unión Europea atraviesa una formidable crisis que le puede llevar a la destrucción.

En este sentido, pasa por recrearla desde una ciudadanía inclusiva y respetuosa con los derechos humanos. Por ello incide en la necesidad de resituarse y poner a la persona y su dignidad por delante de los mercados financieros. El libro, que cuenta con el prólogo de Federico Mayor Oreja, presidente de la Fundación Cultura de Paz y exsecretario general de la UNESCO, se plantea la pregunta de si “Europa puede ser y debe ser de otra manera, ¿pero quiere ser?”.

El profesor Gómez Ciriano tiene una larga experiencia como asesor y miembro de grupos de trabajo de organizaciones no gubernamentales con sede en Bruselas en el ámbito de los derechos y de las políticas migratorias. Además, ha publicado para la Fundación FOESSA el informe ‘Human Rights on Trial’, en el que se estudia de modo comparado el respeto a los derechos económicos, sociales y culturales en cinco países europeos.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...