La UCLM participa en Manchacómic con la exposición «Las mujeres de Roma a través del cómic»

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participará en el III Salón del Cómic de Castilla-La Mancha, Manchacómic, con una exposición sobre la imagen de las mujeres de la Antigua Roma a través de este género narrativo. La institución académica aprovechará el salón, que se celebra del 7 al 9 de octubre en Ciudad Real, para desarrollar otras iniciativas de divulgación sobre la civilización romana, como la presentación de un monográfico, una mesa redonda y dos conferencias.

El cómic es un arte dinámico y muy permeable a los cambios sociales. Por esa razón, ha reflejado con enorme fidelidad, en ocasiones deformándola para subrayarla, la realidad pasada, presente o futura, contribuyendo a la configuración de la historia en el imaginario colectivo. Partiendo de esta premisa, un grupo de investigadores de distintas universidades, entre las que se encuentra la de Castilla-La Mancha, han ideado la exposición Mujeres de Roma a través del arte del cómic, una muestra que podrá verse desde el próximo 6 de octubre en el Museo-Convento de la Merced de Ciudad Real, coincidiendo con la celebración en esta capital del Salón del Cómic de Castilla-La Mancha, Manchacómic.

Esta exposición, cuyos artífices son la profesora de Derecho Romano de la Universidad de Almería Rosalía Rodríguez y el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Murcia Jaime Vizcaíno, ha contado con la colaboración de la también profesora de Derecho Romano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Polo, quien actúa como comisaria de su instalación en Ciudad Real. Según explican sus promotores, muchos de ellos miembros del grupo de investigación interuniversitaria IVRA RvB, esta iniciativa constituye «un ejercicio de reflexión, discusión y divulgación sobre el papel de la mujer en la época romana, que también tiene la intención de concienciar sobre las cuestiones de género y reivindicar las potencialidades didácticas del arte del cómic».

De hecho, Mujeres de Roma a través del arte del cómic fue concebida dentro del proyecto de investigación Derechos de la Ciudadanía Europea. Mujer y Ciudadanía. Los visitantes de la muestra, que podrá verse durante todo el mes de octubre, podrán sumergirse en la historia más oculta de la Antigua Roma: la de las mujeres de enorme capacidad e influencia, a veces silenciada por las fuentes del período. Y ello, gracias a una veintena de paneles ilustrados que darán las claves interpretativas sobre los relatos de cómics tradicionales y contemporáneos, como Yugurta, Murena, Alix, Las Águilas de Roma o Therma Romae; y a través de una colección de estos cómics y novelas gráficas, que serán mostrados en expositores.

La UCLM aprovechará su presencia en Manchacómic, gracias a cuya organización se ha podido materializar la puesta en marcha de la Exposición en Ciudad Real, para desarrollar otras iniciativas de divulgación sobre la Antigua Roma. Concretamente, el jueves 6 de octubre, coincidiendo con la inauguración de la exposición, sus responsables, Rosalía Rodríguez y Jaime Vizcaíno pronunciarán la conferencia titulada De Livia a Gala Placidia: Mujeres de la casa imperial en el cómic, a las 19:30 en el Museo-Convento de la Merced. A continuación, la profesora Gema Polo Toribio presentará el libro colectivo Mujeres en tiempos de Augusto: Realidad social e imposición legal.

El viernes, 7 de octubre, en el mismo espacio, Rosalía Rodríguez y Jaime Vizcaíno hablarán sobre la mujer en el cómic de romanos, una intervención a la que seguirá una mesa redonda moderada por la profesora Polo y en la que también participarán el creador de Gloria Victis, Mateo Guerrero, y el responsable de promoción de Moviola Films, Juan José Zanoeltty.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...