Fallado el II Premio Internacional Gerardo de Cremona para la Promoción de la Traducción en el Mediterráneo

compartir publicación:

El Premio Internacional Gerardo de Cremona para la Promoción de la Traducción en el Mediterráneo, impulsado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de la Escuela de Traductores de Toledo, ha recaído en su segunda edición sobre los traductores Francesca Maria Corrao y Kadhim Jihad y sobre el National Center for Translation de Egipto y ACE Traductores. El fallo del jurado se hace público coincidiendo con el Día Internacional de la Traducción, que se conmemora el 30 de septiembre en honor Jerónimo de Estridón, traductor de la Biblia y patrón de los traductores.

Promovido por la Escuela de Traductores de Toledo con el apoyo de la Fundación Rey Abdul-Aziz de Estudios Islámicos y Humanidades (Marruecos), el Programa MED 21 y el Ayuntamiento de Cremona (Italia), el galardón reconoce la contribución significativa de una persona y/o institución de un país de la orilla norte y de un país de la orilla sur del Mediterráneo en el campo de la traducción. Tiene carácter honorífico y consta de una escultura y un diploma caligrafiado en pergamino. En esta segunda edición, la ceremonia de entrega del premio tendrá lugar el 24 de octubre en Malta, en el marco del Foro Euro-mediterráneo que organiza la Fundación Anna Lindh.

El premio ha sido fallado por un jurado integrado por el rector UCLM, Miguel Ángel Collado; el director de la Escuela de Traductores de Toledo, Luis Miguel Cañada; el presidente y fundador de la red de premios ‘Programa MED 21-Red de Premios para la promoción de la excelencia en el Mediterráneo’, Nadir Mohamed Aziza; el alcalde de Cremona, Gianluca Galimberti; el presidente de la Conferencia de Departamentos y Centros Universitarios de Traducción e Interpretación (CCDUTI), Emilio Ortega Arjonilla; el director de la Fundación Rey Abdul Aziz de Casablanca, M. Sghir Janjar, y el presidente de la Sociedad Española de Estudios Árabes (SEEA), Robert Pocklington.

El fallo del jurado reconoce y premia la labor de Francesca Maria Corrao (Palermo, 1956), académica y traductora al italiano de más de una docena de antologías de poesía clásica y contemporánea, así como de numerosas ediciones de textos medievales; y en la categoría ‘Traductores de la orilla sur’ premia la labor del iraquí Kadhim Jihad (Nasiriya, 1955), poeta, profesor, crítico literario y traductor que lleva más de 30 años vertiendo al árabe obras maestras de la literatura europea, desde Homero a Dante, de Rimbaud a Fernando Pessoa, Lorca, Rilke, Juan Goytisolo, José Ángel Valente, Jacques Derrida, etc.

En la categoría de ‘Instituciones’, el II Premio Gerardo de Cremona reconoce la trayectoria del National Center for Translation de Egipto, institución pública fundada en 2006 y responsable de la traducción de más de 2.000 libros de las más variadas materias, desde la filosofía y las ciencias a la literatura. También ha merecido esta distinción la asociación española de traductores de libros ACE Traductores, por sus 30 años de trabajo en defensa de los derechos de los traductores literarios, mejorando su situación laboral y profesional en España.

también puede interesarle

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...

El profesor de la UCLM Manuel Andrés Rodrigo recibe la distinción honorífica de la Sociedad Internacional de Electroquímica

La Sociedad Internacional de Electroquímica (ISE) ha nombrado Fellow 2025 al catedrático en Ingeniería Química de la Universidad...