La Universidad regional acoge en Cuenca las Jornadas de «Ciberseguridad, drones y guerras del futuro»

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge las Jornadas de ‘Ciberseguridad: big data, drones y guerras del futuro’. Actividad en la que periodistas, profesionales de las Fuerzas Armadas, expertos en seguridad y docentes debatirán sobre los nuevos retos ligados a los derechos a la información y a la intimidad, la seguridad o la transparencia

Promover el debate en torno a los nuevos retos ligados a los derechos a la información y a la intimidad, la seguridad o la transparencia en un contexto digitalizado, centran la tercera edición de las Jornadas de Ciberseguridad que acoge la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca.

Inaugurado por la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad regional, María Ángeles Zurilla, ‘Ciberseguridad: big data, drones y guerras del futuro’ en la que periodistas, profesionales de las Fuerzas Armadas, expertos en seguridad y docentes reflexionarán, en su tercera edición, en materia de seguridad e información aludiendo a un nuevo contexto en el que elementos como la inteligencia de datos (‘big data’), los drones o internet van a provocar un cambio sustancial en las dinámicas de seguridad.

Dirigidas por los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha Juan Luis Manfredi e Isaac Martín Delgado, ha incidido en su conferencia inaugural, a cargo del teniente coronel del Batallón de Helicópteros de Ataque (BHELA I), Santiago Juan Fernández Ortiz-Repiso, en el panorama estratégico de España. Asimismo, Ana Mangas, de la revista Esglobal.com, y el profesor de Derecho Internacional de la UCLM Juan Miguel Ortega Terol, participarán en una mesa redonda para explicar los efectos de la gestión masiva de información y datos en las relaciones internacionales; mientras que la profesora de la Universidad regional Ángeles Gutiérrez Zarza y Yolanda Quintana, autora de Ciberguerra, disertarán sobre el activismo digital y la seguridad internacional.

Por su parte, el profesor Juan Luis Manfredi cerrará estas jornadas con una ponencia en la que diseccionará los efectos en la seguridad internacional de la generalización de lo digital. Anteriormente, el director de Vistadron, Javier Talavera, organizará un taller práctico de cómo utilizar los drones con fines informativos y periodísticos.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...