Un curso de verano pone en valor la historia del papel como instrumento de transmisión cultural

compartir publicación:

La vigésimo novena edición de Cursos de Verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa en el Campus de Albacete con la celebración del seminario: «El papel como vehículo de cultura», que se celebrará los días 12 y 13 de julio en los municipios de Fuensanta y Villalgordo del Júcar, en Albacete. El curso, que nace con la idea de proyectar la historia del papel como eje articulador de la transmisión de cultura en diferentes ámbitos, está dirigido por la profesora de la UCLM Mª Esther Almarcha y Carmen Hidalgo, emérita del Instituto de Patrimonio Cultural de España y cofundadora de la Asociación Hispánica de Historiadores del Papel.

En el marco del 175 aniversario de la instalación en esta zona de la provincia la segunda fábrica de papel continuo, el presente curso se articula en dos jornadas que se desarrollarán en las localidades de Fuensanta y Villalgordo del Júcar.

La sesión de apertura tendrá como escenario los claustros del monasterio de Fuensanta, en la que se profundizará sobre el papel en su historia, en las estampas y en la edición. Igualmente, se llevará a cabo un taller sobre encuadernación y se inaugurará a partir de las 19.00 horas la exposición: “Fabricación del papel en España”.

La jornada del miércoles, 13 de julio, se celebrará en Villalgordo del Júcar con diferentes sesiones en las que se abordará el papel en la fotografía y en los archivos, que se complementarán con una visita a las antiguas fábricas de papel.

El curso, dirigido a universitarios y público interesado en general, cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Villalgordo y Fuensanta, así como de la Asociación Hispánica de Historiadores del Papel y el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...