La UCLM acogerá a partir de este jueves los exámenes de nacionalidad del Instituto Cervantes

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá a partir de este jueves en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Talavera de la Reina y Toledo los exámenes que acreditan los conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE), cuya superación es imprescindible para que los extranjeros obtengan la nacionalidad por residencia. Las pruebas, que se celebrarán ocho últimos jueves mes hasta noviembre, reunirán en su estreno en la Universidad regional a 246 aspirantes en todas las sedes universitarias a excepción de Cuenca, donde el 28 de enero es festivo.

La UCLM, a través del Centro de Lenguas y de la Fundación General, se estrena este jueves como centro examinador de las pruebas CCSE, convocadas por el Instituto Cervantes para que los aspirantes a obtener la nacionalidad española por residencia puedan acreditar su conocimiento de la Constitución y de la realidad social y cultural de nuestro país.

El primer examen CCSE que convoca la UCLM en el marco de su colaboración con el Cervantes se celebrará el jueves 28 de enero en el aulario polivalente ‘Benjamín Palencia’ de Albacete, donde concurren 41 personas; en el Campus de Ciudad Real, donde participarán 32; en las instalaciones universitarias de Talavera de la Reina, donde se han inscrito 44, y en el programa ‘Español en Toledo’ (ESTO), que ha registrado la participación más elevada con 129 aspirantes. El programa ‘Español en Cuenca’ (ESPACU), también centro examinador, no acogerá las pruebas hasta el último jueves de febrero.

La colaboración académica entre la UCLM y el Instituto Cervantes se amplía a la oferta de cursos de español como lengua extranjera (ELE) dirigidos tanto a estudiantes internacionales interesados en el aprendizaje del español como a docentes y especialistas en este tipo de enseñanzas. En este campo, la UCLM, a través del programa ESTO, acoge desde 2009 la celebración de los exámenes oficiales para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), un título que avala las capacidades en el uso del español de ciudadanos residentes en países donde esta lengua no es oficial.

también puede interesarle

La UCLM celebra el XI Día del Estudiantado Internacional con más de 400 jóvenes de 43 países

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este viernes el XI Día del Estudiantado Internacional, una jornada dedicada...

La UCLM impulsa el diálogo académico sobre el futuro de la Sociología universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Toledo las jornadas conjuntas del Consejo Académico...

La UCLM acoge el XI Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo celebra hoy y mañana en el Campus...

La UCLM refuerza su presencia en el ecosistema regional de innovación con la participación en TransformaCLM 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en la segunda edición de la Feria TransformaCLM, un encuentro...