El Club de Lectura del Servicio de Biblioteca de Toledo cumple diez años

compartir publicación:

El Club de Lectura del Servicio de Biblioteca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Toledo, que se estrenaba en 2005 con ‘El busto del emperador’, de Joseph Roth, cumple su primera década con un centenar de libros leídos y una veintena de socios. Las reuniones, de asistencia libre y voluntaria, se celebran los últimos jueves de cada mes entre septiembre y mayo en el edificio universitario de Madre de Dios.

Impulsado por la directora de la Biblioteca del Campus de Toledo Marta de Navascués hasta su jubilación en 2010, el Club de Lectura ha contado desde sus orígenes con la participación del profesor de la Facultad de Humanidades de Toledo Francisco Crosas, responsable de la selección de títulos y moderador de cada debate. Desde la Biblioteca también han coordinado el Club María Luz Comendador (2010-2012) e Inmaculada Martín Ramírez (2012-actualidad).

La cita es el último jueves de cada mes entre septiembre y mayo, a las 16.30 horas, en el seminario 0.6 del edificio universitario de Madre de Dios, sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y de la Biblioteca General del Campus. La asistencia, voluntaria y libre, está abierta a personas ajenas a la comunidad universitaria. Actualmente, una veintena de lectores participan con asiduidad en las reuniones de los jueves. Además de profesores y personal de la Biblioteca, asisten alumnos, antiguos alumnos y otros interesados de la ciudad.

El Club cerró 2015 con la lectura de ‘Thérèse Raquin’, de Émile Zola, e inaugura este 2016 con ‘Camina la noche’, de Álvaro Silva, que será comentado el próximo 28 de enero. A lo largo de esta primera década los participantes han disfrutado de obras de los más diversos géneros y temáticas, incluyendo el cómic, y de autores tanto clásicos como contemporáneos.

Como parte de las celebraciones del décimo aniversario, el próximo 19 de enero el Club ha previsto una visita guiada al interior del Teatro de Rojas para conocer, entre otros aspectos, la histórica maquinaria que permite la elevación del patio de butacas.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...