147 alumnos participarán en la XVIII edición de los Cursos Internacionales de Lengua y Culturas Españolas

compartir publicación:

Durante cuatro semanas, 147 alumnos internacionales participarán en la XVIII edición de los Cursos Internacionales de Lengua y Culturas Españolas. El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha inaugurado una edición que en menos de una década ha triplicado el número de alumnos.

Ciento cuarenta y siete alumnos participarán en la XVIII edición de los Cursos Internacionales de Lengua y Culturas Españolas, inaugurada por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado.

Acompañado de la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Formación Permanente, Fátima Guadamillas; y del director académico del Instituto Cervantes, Julio Martínez, el rector de la UCLM ha señalado el auge de una actividad que de recibir 50 estudiantes hace menos de una década en su edición de 2014 acoge a cerca de 150 procedentes de Estados Unidos, Brasil, China, Filipinas, Kazajistán, Alemania, Líbano y Jordania. Curso que tiene como objetivo poner en valor a la región castellano-manchega como referente para el aprendizaje de español.

El aumento del número de estudiantes se refleja en esta XVIII edición en la nutrida lista de universidades de Estados Unidos que visitan la UCLM como las de Nebraska, Tennesse at Marin, Toledo Ohio, Illios y Sam Houston, que colaboran 57 alumnos. Sin embargo, una de las aportaciones más relevantes a la internacionalización e impulso de este curso ha sido la incorporación en 2010 de estudiantes brasileños procedentes de la Universidad Estadual de Caerá (UECE), institución que en esta edición participa con 24 alumnos. Asimismo, la llegada el presente año de 54 estudiantes chinos se debe principalmente al crecimiento experimentado desde 2006 y que se concretó en 2012.

Este curso, referente en la Universidad regional, se desarrollará durante cuatro semanas en las que además de estudiar todos los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas y a la formación académica añade un interesante programa cultural y lúdico. Actividad que, tal y como ha apuntado Miguel Ángel Collado, en este 2014 ofrece un entorno inigualable para conmemorar el IV Centenario del Greco.

también puede interesarle

La primera jornada de la Cátedra AECC-UCLM aborda el cuidado integral del paciente oncológico

Más de un centenar de personas participaron en la I Jornada sobre Comunicación, Cuidado y Acompañamiento del Paciente...

El Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez” pone en marcha la sexta edición del curso sobre igualdad en la empresa y en el...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) organiza, en el marco del Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez”,...

La UCLM recibe en Toledo a una delegación de la Central China Normal University

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido en el Campus de Toledo a una delegación institucional de...

Paula Jurado Muñoz logra la nota más alta de la PAU en la UCLM con un 13,975 y estudiará Ingeniería Electrónica Industrial y Automática...

Con un 13,975 sobre 14 Paula Jurado Muñoz ha obtenido la mejor calificación de la Prueba de Acceso...